Fitness

10 ejercicios con silla para ponerte en forma en casa

Cuando hacemos ejercicio de pie movemos mucho el cuerpo, nos balanceamos... en cambio sentados el tronco no se mueve, la espalda está pegada al respaldo y el abdomen en tensión

Ejercicios con silla. Adobe Stock

M. González

Más vale tarde que nunca. En los últimos meses se ha demostrado lo importante que es hacer ejercicio. Trabajar desde casa y la estancia prolongada en interiores ha desencadenado en problemas de salud física para muchos de nosotros: aumento de peso, barrigas hinchadas , celulitis ... ...

Estar tanto tiempo sentados en sillas y sillones (la mayoría de ellos incómodos para trabajar) ha hecho un flaco favor a nuestro cuerpo, que después de tantos días, semanas y meses se siente entumecido, sin elasticidad y flojo. Y cuando la realidad no puede cambiarse porque la situación por Covid-19 así lo requiere, no queda otra que cambiar de perspectiva y comenzar a ver lo que nos rodea «con otros ojos». ¿No podemos ir al gimnasio ni tenemos en casa máquinas o material deportivo? Podemos empezar a utilizar las sillas de nuestra casa como la herramienta que necesitamos para trabajar bíceps, tríceps, piernas y espalda , entre otros.

Trabajar con silla hace que tengamos la espalda más sujeta: «Cuando lo hacemos de pie movemos mucho el cuerpo, nos balanceamos... en cambio sentados el tronco no se mueve, la espalda está pegada al respaldo y el abdomen en tensión », señala Miguel Ángel Peinado, entrenador personal , que propone una serie de ejercicios básicos para comenzar a hacer ejercicio con silla, todos ellos con variantes por si se quiere aumentar la dificultad.

Para trabajar bíceps y tríceps , con o sin material, el mancuernas recomienda los siguientes ejercicios:

1. Martillo . Con los brazos estirados hacia adelante o hacia los lados, doblamos el brazo de modo que las mancuernas intenten llegar a las rodillas y luego suban a los hombros.

2. Con los brazos estirados por encima de la cabeza , doblamos el codo y acercamos la mancuerna o botella de agua a nuestra nuca.

3. Fondos de tríceps apoyado en la silla . ¿Has hecho fondos alguna vez? Recuerda mantener la espalda recta pero sin tensar el cuello. Ten las piernas bien estiradas y baja todo lo que puedas flexionando los brazos, y estíralos del todo en la subida.

Fondos. Adobe Stock

Para trabajar hombros también hay una selección:

4. Círculos . Con los brazos estirados haz círculos hacia adelante y alterna con círculos hacia atrás. De esta forma trabajamos no solo los hombros, también las escápulas.

5. Press-hombros . Consiste en subir y bajar brazos, siempre en un ángulo de 90º y luego estirando el brazo del todo, como aparece en la imagen.

Press-hombros. Adobe Stock.

Ejercicios para mejorar la movilidad de la espalda:

6. Con los codos a la altura de los hombros, llévate lo brazos hacia atrás para juntar escápulas, y luego hacia adelante, intentando que ambos codos se junten.

7. Inclinar la espalda un poco hacia adelante y hacer remo. Subir los codos pegados al cuerpo hacia arriba, como si tiraran con un hilo de los codos hacia el techo, controlando la bajada. Desde esta misma posición llegaríamos a otro ejercicio muy bueno para hacer sentados en la silla: el pájaro (8), que consiste en subir el brazo entero.

9. Flexión en la silla . Como si de una flexión básica sobre la esterilla se tratara, pero en esta ocasión apoyando las manos a ambos lados de la silla para trabajar tríceps.

Flexión en silla. Adobe Stock

10. Llevar las rodillas al pecho . Uno de los ejercicios más sencillos. Con la espalda perfectamente apoyada en el respaldo, lleva una rodilla lo más cerca que puedas del pecho, y repite la misma secuencia con la otra. De esta forma estarás ganando flexibilidad.

El entrenador personal Miguel Ángel Peinado aprovechó los días de confinamiento para subir un vídeo a sus redes sociales y mostrar cómo con un par de botellas de agua y una silla se puede entrenar un cuerpo entero.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 15€
110€ 15€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios