Cuando se hicieron públicas las nominaciones a los Oscar, se destacó cómo 'Emilia Pérez' había sumado el mayor número de nominaciones, por delante de otras favoritas como 'The Brutalist' o 'Wicked'. Eso trajo un efecto colateral: Netflix volvía a ser la productora más nominada del año. Un regalo envenenado, porque ahora, con todo el escándalo que rodea a la estrella de la película, la plataforma se encuentra en una situación peliaguda.
Polémica Karla Sofía. Ayer lo explicábamos con detalle, pero en resumen: a las ya considerables polémicas por el uso de IA y la visión que la película ofrece tanto de la comunidad transgénero como de la población mexicana, se ha sumado en los últimos días un nuevo escándalo. Se han recuperado unos tuits del pasado de Karla Sofía Gascón, protagonista de la película, en la que exhibe actitudes islamófobas, xenófobas, racistas, homófobas y poco tolerantes en general. La actriz ha pedido disculpas no muy convincentemente, y la sensación general es que su actitud podría dinamitar las posibilidades de la película, desde el momento en el que los Oscar premian tanto la calidad como el relato que hay detrás de las nominadas.
Netflix, daños colaterales. Hay una principal afectada por estos tuits del pasado de Karla Sofía Gascón (y por las entrevistas que está dando para restituir su reputación, como una larga conversación de una hora en CNN), y es Netflix. La compañía distribuye la película en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido y no ha participado en la producción, pero es la que puede permitirse el músculo financiero necesario para respaldar la costosa promoción y la carrera por los Oscar que necesita una película de cara a convertirse en la triunfadora de la ceremonia. Netflix espera que le lleguen los réditos más adelante, con el prestigio que le otorgarán las estatuíllas y los suscriptores que acudirán a la plataforma.
Agenda repleta. La agenda para esta semana de Karla Sofía Gascón estaba rebosante de compromisos, según cuenta Hollywood Reporter. El jueves 6, la comida de los AFI Swards en la que se reunen las 10 películas y 10 series más importantes del año; el viernes 7, mesa redonda en los Critics Choice Awards; el sábado 8, los Directors Guild Awards y los Producers Guild Awards, donde 'Emilia Pérez' está nominadísima; y el domingo 8, los Virtuoso Awards, donde habría disfrutado de entrevistas individuales. Posiblemente no has oído hablar de muchos de estos eventos y premios, pero es de donde salen las citas, las declaraciones y las alfombras rojas que los medios de todo el mundo repetimos después sin parar. Son oportunidades continuas para la promoción.
Citas canceladas. Según detalla el mencionado artículo, Netflix ha decidido cancelar la asistencia de Gascón a todas esas citas como medida para afrontar la crisis, y serán sus compañeros de reparto quienes atiendan a la prensa. Al parecer, la plataforma no solo está comprensiblemente molesta con el pasado tuitero de Gascón, sino también con cómo está afrontando la crisis y el tipo de declaraciones con disculpas a medias y poco convincentes que está brindando. Al parecer, las relaciones entre la actriz y Netflix atraviesan un momento complicado, y se comunican exclusivamente a través del agente de la primera.
Reformulación de la campaña. Netflix está dando un giro considerable a su promoción: para empezar ha eliminado a Gascón de sus comunicaciones personalizadas y por email con los académicos, o al menos ha suavizado su presencia. A cambio, está volcando sus esfuerzos en dar un empujón a la candidatura de Zoe Saldaña como Mejor actriz secundaria, que ya partía como una ganadora casi segura. Según The Hollywood Reporter, la presencia de Gascón posiblemente acabe también suavizándose en los carteles que ahora mismo plagan Hollywood. La maniobra de "contemplemos todos los elementos de esta película salvo a la protagonista" es complicada de gestionar, pero Netflix tiene presupuesto suficiente como para salir airosa del trance.
Cabecera | Netflix
Ver 14 comentarios
14 comentarios
observer_mad
Negativos a mi, pero...
Tuits aparte, esta mujer está siendo nominada a todo lo que está siendo por lo que todos sabemos...
- La actuación es bastante mediocre.
- La película es bastante mala, toca todos los temas que hay que tocar para cumplir la agenda "guay" (trans, narco, violencia, machismo, desparecidos...) pero sin entrar en profundidad en ninguno de ellos, muchas veces llegando a la frivolidad.
- En México la película ha parecido poco menos que un insulto. Una película (mal) ambientada en México, hecha por un director que no ha pisado el país y en la que solo hay un actor mexicano. Para que nos entendamos, si hubieran hecho esta película ambientada en España, el protagonista sería Benicio del Toro haciendo de torero español bailando flamenco mientras cena paella.
carlos_alonso
No podía quedar mas claro que los oscars no premian al cine ni a sus trabajadores por lo que hicieron en la película nominada
jaimejames
A ver para los conocedores, ¿cuál es la película que más ha fracasado en taquilla pero que ha recibido los mayores premios?
Y por fracaso de taquilla me refiero al costo de producción y lo invertido en promoción más la "publicidad gratuita" por hablarse de ella vs lo obtenido en cines. ¿Podría ser Emilia Pérez?
reyang
Entonces no tiene nada que ver que la pelicula sea mala, que las actuaciones dejan mucho que desear, que fue mal ambientada, que se cambiaron las voces con inteligencia artificial, si no por los mensajes o comentarios de la protagonista?. Entonces si no gana muchos premios el pretexto de Netflix sera por lo mencionado en este articulo y si los gana es la justificación de la organización de los Oscar, para haberle dado tantas nominaciones. Una pena cuando se deberia premiar la calidad, el talento de los actores, las historias , en fin y no todos estos elementos que no tienen nada que ver con el cine.
aelfhtrythstrada
Netflix logró no sólo hacer lo de siempre: retratar a México como lugar tenebroso, oscuro y donde todos somos narcos. Sino haber encontrado justo a la mujer trans que peor imagen pudiera dar de la comunidad trans y que más tipos de discriminación pudiera mostrar al mismo tiempo. Wow.
Mr.Floppy
Que llamen a Ridley Scott y les haga un "Todo el dinero del mundo" y como si no la hubiera protagonizado ella.
KiBcN
¿Se debe separar al autor de su obra?
TOVI
Sin comentarios
pablolopez
Y así llega a todas las instancias el fascismo más incipiente con su cultura de censura de todo lo que no les gusta.
Si hubiera vertido en el pasado comentarios en contra de la iglesia católica nadie habría dicho nada.
Islamofobia no existe, dado que en el nombre del islam y amparándose en la sharia se comenten cientos de atrocidades y se vulneran derechos humanos cada día.
rafaello76
En este caso, ignoraría las frases de tono xenófobo, islamófobas. La filosofía de la cancelación para los machistas y transfobos.